Las humanidades digitales: un reto y una oportunidad de transformación para las bibliotecas, del 18 al 20 de julio
Las tecnologías aplicadas a las Humanidades, como la inteligencia artificial, el procesamiento de textos y la digitalización de recursos, han abierto un camino impensable para el humanista de hace veinte años. Los laboratorios de humanidades digitales surgidos en este contexto ofrecen infraestructuras tecnológicas para el desarrollo de proyectos, creando colecciones y exposiciones digitales, bases de datos multimedia, blogs, herramientas informáticas para el análisis y explotación de colecciones, y mucho más.
Si te interesa conocer el trabajo realizado en estos laboratorios y quieres seguir formándote disfrutando al mismo tiempo del ambiente vacacional de la costa blanca, este verano nos trasladamos por unos días a Benidorm, donde organizamos el Curso de Verano Las humanidades digitales: un reto y una oportunidad de transformación para las bibliotecas.
Durante tres días analizaremos las tecnologías más empleadas en los proyectos de Humanidades Digitales y utilizaremos herramientas como notebooks, el lenguaje Python y sus librerías.
En este curso de carácter introductorio y eminentemente práctico se impartirán también sesiones teóricas y contenidos sobre las infraestructuras digitales que apoyan este tipo de investigación.
Bajo la dirección de Maria Victoria Soto Caba, profesora Titular de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED y la coodirección de Beatriz Tejada, Subdirectora del Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales-UNED, el curso se dirige a investigadores y estudiantes de Humanidades Digitales, bibliotecarios, documentalistas, gestores de la información e informáticos.
Fechas: 18 al 20 de julio de 2022.
Lugar: Benidorm (Organiza Centro Asociado Denia)
Programa completo e inscripción.
Foto de David Lezcano en Unsplash