Desde LINHD estamos orgullosos de anunciar el primer Workshop del proyecto ERC POSTDATA: Poetry Standardization and Linked Open Data: “Building a common model for semantic interoperability in the digital poetry ecosystems”.
El Workshop tendrá lugar entre los días 15 y 17 de marzo de 2017 en la Facultad de Humanidades de la UNED, y será organizado por el LINHD dentro de los eventos de la celebración de los 10 años de European Research Council: ERC week and Beyond.
Los invitados al taller son los representantes de 10 bases de datos, de los 25 con los que el equipo de POSTDATA colabora, relación que viene ya desde proyectos anteriores como DIREPO. Se trata de proyectos poéticos de larga andadura y tradición que llevan trabajando en el ámbito en diferentes lenguas y con distintas aproximaciones para recopilar información que permita crear un modelo conceptual Común. El taller está diseñado a lo largo de tres días con ponencias abiertas al público por las mañana y sesiones privadas de trabajo para el equipo y los socios del proyecto por la tarde.
[av_button label=’Agenda del taller’ link=’manually,http://linhd.uned.es/wp-content/uploads/2017/02/Agenda_POSTDATA-Workshop-15-17-March.pdf’ link_target=’_blank’ size=’medium’ position=’center’ icon_select=’yes’ icon=’ue84d’ font=’entypo-fontello’ color=’theme-color’ custom_bg=’#444444′ custom_font=’#ffffff’ av_uid=’av-cuad1m’]
La apertura del evento la llevará a cabo el Decano de la Facultad de Filología, sede organizadora del evento, D. Julio Francisco Neira, y seguirá con la presentación de POSTDATA por la IP del proyecto Elena González Blanco García.
La primera parte del taller marca como objetivo probar el modelo conceptual común para poesía en un ecosistema digital. El desarrollo de este modelo conceptual común forma parte de un proyecto más grande que definirá un perfil de aplicación de metadatos (PAM): un modelo semántico para ser utilizado en el ecosistema de los datos abiertos enlazados (DAE). Este PAM abrirá las puertas hacia la interoperabilidad entre objetos digitales de poesía. Esta parte será presentada por las investigadoras Mariana Curado Malta y Helena Bermúdez Sabel.
La segunda parte del workshop estará dedicada a «El papel de los vocabularios controlados en entornos digitales», y será impartida por Gimena del Río Riande y Diego Ferreyra (CONICET, Argentina), investigadores también en le equipo del proyecto que colaboran desde Argentina y estarán a cargo de esta sección. Los vocabularios controlados (VC) constituyen en la actualidad estructuras socio-cognitivas que permiten el establecimiento de representaciones lingüísticas formales del conocimiento y la formalización de dominios conceptuales y su utilización, generación y clasificación se encuentra cada vez más extendida en el ámbito de las humanidades digitales y ciencias sociales.
El taller finalizará con una evaluación de los resultados de las pruebas y conclusiones que retroalimentarán el proceso de desarrollo del modelo conceptual y los vocabularios controlados de POSTDATA.
Más información sobre el evento e inscripciones se pueden encontrar en la página de POSTDATA WORKSHOP.
Patrocinadores del evento:
[av_one_fifth first av_uid=’av-aw6cui’][/av_one_fifth]
[av_one_fifth av_uid=’av-8g9x3e’][/av_one_fifth]
[av_one_fifth av_uid=’av-7sw862′][/av_one_fifth]
[av_one_fifth av_uid=’av-5tfkfe’][/av_one_fifth]
[av_one_fifth av_uid=’av-3otiay’][/av_one_fifth]
[av_one_full first av_uid=’av-3366qy’]Proyectos financiadores del evento: ERC Starting Grant Poetry Standardization and Linked Open Data: POSTDATA (ERC-2015-STG-679528); Repertorio Digital de Poesía Europea: DIREPO (Acción Europa Investiga EUIN2013-50630) ; Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales: Edición Digital, Datos Enlazados y Entorno Virtual de Investigación para el trabajo en humanidades (FFI2014-57961-R).[/av_one_full]