Somos un equipo de profesionales e investigadores provenientes de distintos ámbitos, con conocimientos y competencias complementarias, dispuestos a aprender unos de otros, sin jerarquías, y a adoptar tecnologías que puedan potenciar los resultados de la investigación.
El consejo de dirección del LINHD está formado por :

Sagrario Aznar Almazán
Decana Facultad de Geografía e Historia de la UNED
Yayo Aznar es decana de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED y Catedrática en el Departamento de Historia del Arte. En la actualidad, es investigadora principal en el proyecto Experiencias de lo político en el franquismo.
Entre sus publicaciones destacan libros como El cauce de la memoria. Arte en el siglo XIX (Istmo, 1998), Arte de acción (Nerea, 2000), La memoria compartida. España y Argentina en la formación de un imaginario cultural (Paidós, 2005), Insensatos. Sobre la representación de la locura (Micromegas, 2013) o Miradas políticas en el país de las fantasías (Akal, 2019). Ha coordinado, con Pablo Martínez, la edición del libro Lecturas para un espectador inquieto (2013) y ha sido codirectora, con el profesor Javier Hernando Carrasco, de la colección Arte Hoy, publicada por la editorial Nerea.
Rubén Chacón Beltrán es decano de la Facultad de Filología de la UNED, donde imparte cursos de Grado en Estudios Ingleses en las áreas de inglés como lengua extranjera y sociolingüística, y asignaturas de máster en Bilingüismo y Lingüística de corpus. Está doctorado en Lingüística Inglesa Aplicada por la Universidad de Sevilla y ha trabajado en diversas universidades españolas. Es director de la revista académica ELIA: Estudios de Lingüística Inglesa Aplicada y coordinador del grupo de innovación docente IDEAAL. Ha sido profesor visitante en la Open University, Swansea University, Birmingham City University y University of the West of England del Reino Unido, además de la Universidad Pedagógica Nacional, en Colombia, y la Universidad Nacional del Comahue, en Argentina.

Rubén Chacón Beltrán
Decano Facultad de Filología de la UNED

Jesús Zamora Bonilla
Decano Facultad de Filosofía de la UNED
Jesús Zamora Bonilla es catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia y decano de la facultad de Filosofía de la UNED.
Está especializado en el análisis de la racionalidad de la ciencia y es un incansable divulgador de la filosofía en las redes sociales. Creador de Divulga UNED, además de tutor de varios ensayos y novelas, entre las que destacan En busca del yo: una filosofía del cerebro (EMSE, 2018), Sacando consecuencias: Una filosofía para el siglo XXI (Tecnos, 2017) y Contra apocalípticos (Shackleton Books, 2021).
Salvador Ros es profesor titular de la ETS de Ingeniería Informática en la UNED. Es también director del Laboratorio de Humanidades Digitales de la UNED, Director tecnológico del proyecto POSTDATA ERC Starting Grant, Investigador Principal del Proyecto INFRA CLS H2020 en UNED, Director del Máster en Humanidades Digitales, del Máster de Data Science y del Máster de Tecnologías y Arquitectura de Big Data de la UNED. Ha sido Director de Tecnologías de Aprendizaje en la UNED durante seis años y Subdirector de Tecnología en la ETSI de Informática durante seis años. Recibió el Premio Extraordinario de Doctorado en la UNED. Salvador Ros es experto en Gestión estratégica e Innovación en el Sector Público. Se graduó en el Programa de Liderazgo para la Gestión del Sector Público por la Escuela de Negocios IESE, Universidad de Navarra, en Alta Dirección Estratégica para Universidades por la Universidad de Nebrija y Politécnica de Barcelona y en el Programa de Liderazgo para la Innovación y el emprendimiento en el Sector Público de la Escuela de Negocios de Deusto.

Salvador Ros Muñoz
Profesor titular de la ETS de Ingeniería Informática de la UNED. Director del LINHD

Isabel Calzas González
Directora de la Biblioteca de la UNED

Beatriz Tejada Carrasco
Subdirectora de la Biblioteca de la UNED y Codirectora del LINHD
DÓNDE ENCONTRARNOS
Paseo Senda del Rey, 5, 28040 Madrid (dentro del edificio de la Biblioteca Central)
DÓNDE ENCONTRARNOS
Paseo Senda del Rey, 5, 28040 Madrid (dentro del edificio de la Biblioteca Central)