Investigación en fonética, traducción audiovisual didáctica e impresión 3D de piezas arqueológicas, son tres de los talleres prácticos que se impartirán a alumnos de 4º de la ESO para acercar las Humanidades más tecnológicas al alumnado de este ciclo.  

Las facultades de Filosofía, Geografía e Historia y Filología, presentarán a los alumnos de esta etapa formativa, del 27 al 30 de marzo de 2023, un nuevo tipo de docencia e investigación que pretende romper los estereotipos en torno a las Humanidades, descubriendo la aplicación de las nuevas tecnologías para su enseñanza e investigación. 

Objetivo: introducir a los estudiantes en la aplicación de la tecnología a la investigación en Humanidades. 

El propósito de este proyecto extraescolar es dar a conocer las distintas ramas de las Humanidades de forma amena, compartiendo cuatro jornadas que pretenden ser participativas e inspiradoras para el alumnado que en breve comenzará su recorrido universitario. 

La apertura de la universidad a la sociedad no ha de reducirse a la divulgación de los resultados de la investigación que en ella se realiza. Despertar vocaciones en humanidades descubriendo a su vez la aplicación de las nuevas tecnologías en el aprendizaje e investigación de estas materias, es la intención subyacente de estas prácticas. 

Con este fin se implican profesores de estas facultades de la UNED, que compartirán con los alumnos experiencias, actividades y talleres. Además, contarán con la contribución de UNED Media, que ofrecerá a los estudiantes una visita de sus instalaciones y la grabación de un vídeo. Finalmente, los alumnos expondrán y discutirán en una mesa redonda sus impresiones y testimonios sobre su visita y sus perspectivas académicas y profesionales futuras. 

Programa de prácticas  

Los talleres tienen una duración de 5 horas, de 9 a 14h: 

  • 27 de marzo, de 9:00 a 14:00 h: Facultad de Filología. Talleres prácticos para familiarizarse con técnicas de investigación y docencia relacionados con la literatura, la lingüística y la traducción audiovisual didáctica. 
  • 28 de marzo: Facultad de Geografía e Historia. Actividades para entrar en contacto con diferentes formas de trabajo en la investigación: un taller en el laboratorio de Prehistoria trabajando con diferentes piezas, un taller en la sala de Sistemas de Información Geográfica y un tercer taller para acercar la impresión 3D de piezas arqueológicas. 
  • 29 de marzo: Facultad de Filosofía. Talleres prácticos y seminarios sobre técnicas de investigación y docencia relacionados con la antropología y la filosofía en sus diversas ramas. 
  • 30 de marzo: UNED-Media. Visita a las instalaciones, grabación de vídeo y mesa redonda. 

 

Foto de Sam Balye en Unsplash 

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.