slot demo 5 lions dance slot demo 5 lions megaways slot demo 5 lions slot demo 5 rabbits megaways slot demo coffee wild slot demo gates of gatot kaca slot demo gates of olympus slot demo hot papper slot demo mahjong panda slot demo starlight christmas slot demo starlight princess slot demo sugar rush slot demo sweet bonanza slot demo sweet bonanza xmas slot demo the dog house megaways slot demo the dog house slot demo wild west gold megaways slot demo wild west gold https://slot-demo.noma.com/password https://akunslotdemopragmaticplay.powerappsportals.com/ Situs Slot Demo Gratis https://crai.usta.edu.co/bin/slot-demo/ https://jackpot-slot-gacor-maxwin.powerappsportals.com/ Slot Gacor

El congreso anual “Metadata & Semantics Research” (MTSR) se ha celebrado entre los días 22 y 25 de noviembre de 2016 en la UniversitätsBibliothek de Göttingen, reuniendo a académicos y profesionales con interés común en los campos interdisciplinares de metadatos, datos y semántica. Se trata de un congreso internacional anual que ofrece una oportunidad para que los participantes compartan conocimientos y nuevos enfoques en la implementación de tecnologías semánticas a través de diversos tipos de entornos y aplicaciones de información.

Este año la MTSR organizó por la primera vez un taller de humanidades digitales y curación digital (DHC). Este taller contó con la participación de tres “full papers” en el campo de las humanidades digitales y otros tres en el campo de la curación digital en un proceso de blind-peer-review. El proyecto POSTDATA de LINHD fue uno de los tres papers de humanidades digitales escogido: “Digital repertoires of poetry metrics: towards a Linked Open Data ecosystem”. El programa completo del taller se puede consultar aquí.

La investigadora de LINHD Maria Curado Malta, miembro del equipo investigador del proyecto presentó el paper durante 15 minutos, seguidos de 5 minutos de preguntas, en las que se planteó una discusión sobre la cuestión de cómo implementar tecnológicamente la transformación de los datos de las base de datos relacionales y de XML de los stakeholders del proyecto para LOD con el modelo semántico que se está desarrollando en POSTDATA.

En el final del taller hubo una discusión dinamizada por el moderador con los autores de los papers como participantes, sobre el sentido de continuar ofreciendo un taller de DHC en el congreso MTSR. ¿Las humanidades necesitan lo digital? No es el término “humanidades” demasiado general, ¿por qué no “arqueología digital”, “poesía digital”, etc. – qué ganamos por juntar todo y trabajar de forma colaborativa e interdisciplinar? Estas y otras fueran algunas de las interesantes preguntas que se plantearon a lo largo del debate.

Share This

Share This

Share this post with your friends!

This site is registered on wpml.org as a development site.
https://slottaiwan.id/ https://agencuan.id/ https://cuaninaja.com/slot-gacor/ https://qqcuanslot.net/ https://superleagueformula.net/ https://relagleasondesign.com/ https://theprintroomkl.com/ https://linuxbelgium.net/ slot gacor

slot88