slot demo 5 lions dance slot demo 5 lions megaways slot demo 5 lions slot88 slot demo 5 rabbits megaways slot demo coffee wild slot demo gates of gatot kaca slot demo gates of olympus slot demo hot papper slot gacor slot demo slot pragmatic slot pragmatic demo slot demo mahjong panda slot demo starlight christmas slot demo starlight princess akun demo pragmatic slot demo sugar rush slot demo sweet bonanza slot demo sweet bonanza xmas slot demo the dog house megaways slot demo the dog house slot demo wild west gold megaways slot demo wild west gold https://sister.unwiku.ac.id/pages/situs-judi-bola-online/

La semana pasada se celebró la segunda edición del Datathon en Linguistic Linked Open Data (SD-LLOD) en Cercedilla organizado por el Ontology Engineering Group de la Universidad Politécnica de Madrid y en el que ha participado un grupo de investigadores de POSTDATA, proyecto patrocinador del evento, junto a la red de excelencia ReTeLe y el proyecto LioDi

El datathon ha consistido en una semana de seminarios y sesiones prácticas sobre los recursos y metodologías de la web semántica aplicados a los datos de naturaleza lingüística, como la generación y publicación de datos lingüísticos en RDF, el uso del modelo Lemon-Ontolex para representar información léxica o la aplicación del formato NIF.

 

[av_one_half first av_uid=’av-887at9′][/av_one_half]

[av_one_half av_uid=’av-5aksdp’][/av_one_half]

Una de las partes más interesantes y activas del datathon ha sido el desarrollo por grupos de una serie de proyectos relacionados con el tratamiento de textos y datos lingüísticos con el objetivo de generar perfiles de aplicación y ontologías para la publicación de datos abiertos y enlazados referentes a la  lingüística (Linguistic Linked Open Data, LLOD). Los proyectos presentaban distintos retos en torno al modelado de datos lingüísticos, retos que abarcaban desde la desambiguación semántica al tratamiento de formas etimológicas o el enlazado de corpus en XML con diccionarios. Dos de las investigadoras participantes de nuestro laboratorio, Mariana Curando Malta y Helena Bermúdez Sabel formaron parte del equipo que ganó «Best miniproject award at  «

 

Como parte de una de las conferencias plenarias, Elena González Blanco García la Directora de LINHD e IP del proyecto ERC Starting Grant 2015 – POSTDATA (Poetry Standardization and Linked Open Data) ha presentado el proyecto como un caso práctico de modelado de información lingüística a través de datos abiertos y enlazados en la sesión inaugural del datathon.

[av_one_half first av_uid=’av-3q6tod’][/av_one_half]

[av_one_half av_uid=’av-2sth7x’][/av_one_half]

Toda una maravillosa experiencia que se repite bianualmente en forma de taller en un idílico lugar de la sierra madrileña, Cercedilla. ¡Gracias OEG!

Share This

Share This

Share this post with your friends!

This site is registered on wpml.org as a development site.
https://slottaiwan.id/ https://agencuan.id/ https://cuaninaja.com/slot-gacor/ https://qqcuanslot.net/ https://superleagueformula.net/ https://relagleasondesign.com/ https://theprintroomkl.com/ https://linuxbelgium.net/ slot gacor

slot88