La Revista de Poética Medieval acaba de publicar su nuevo número titulado “Los repertorios poéticos digitales: del Medievo a la interoperabilidad”.
Este monográfico, coordinado por las profesoras Elena González-Blanco y Helena Bermúdez, se centra en los recursos poéticos on-line y los diferentes métodos computacionales aplicados al estudio de la poesía.
La Edad Media es el período en el que se centran la mayor parte de los repertorios digitales de poesía. Dichos repertorios permiten ver cómo cada país, tradición filológica y género literario ha seguido una evolución independiente y particular. Como resultado de ello, el acceso en línea a las colecciones de poesía está muy fragmentado, provocando un problema de incomunicación interlingüística. Sin embargo, gracias a la tecnología y a la inclusión de los big data y de los algoritmos se puede abordar esta problemática desde un punto de vista digital, haciendo que los propios datos en los que los ordenadores convierten a los textos y a los corpus permitan volver a hacer estas tradiciones «interoperables».
Este monográfico de La Revista de Poética Medieval presenta algunos de los repertorios digitales que recogen la variedad, riqueza y singularidad de la poesía medieval europea a través de sus diferentes evoluciones.
Esta es también la perspectiva que se aborda en el proyecto europeo de investigación Poetry Standardization and Linked Open Data (POSTDATA), en cuyo marco se desarrolla el contenido de este monográfico.
Para más información:
https://recyt.fecyt.es/index.php/revpm
Sobre Revista de Poética Medieval:
Fundada en 1997, la Revista de Poética Medieval es una publicación anual dedicada al estudio de la poética y a la reflexión teórica y crítica sobre la literatura medieval hispánica e internacional. Sus páginas están abiertas a investigaciones originales de alta calidad científica. La Revista de Poética Medieval provee acceso libre a su contenido y está indexada en numerosas bases de datos que garantizan la alta calidad de la publicación como Latindex o ERIH Plus.