por María del Rocío Ortuño Casanova | Nov 19, 2024 | Taller
El 25 de noviembre y el 16 de diciembre, el profesor Joaquín Osorio Arjona impartirá sendos talleres para introducir Big Data geolocalizado. Los talleres tendrán opción presencial y también se podrán seguir a distancia. La modalidad presencial tendrá lugar en el aula...
por María del Rocío Ortuño Casanova | Nov 14, 2024 | Sin categorizar
El próximo 21 de noviembre tendrá lugar la Jornada de Humanidades Digitales y Tecnologías del Lenguaje y la presentación del nodo CLARIAH-UNED en la sala B del edificio de Humanidades de la UNED. El evento se podrá seguir por streaming en este enlace. El evento...
por María del Rocío Ortuño Casanova | Nov 12, 2024 | Sin categorizar
El día 22 de noviembre de 16.00 a 19.30 se celebra el primer día CLARIAH en la Biblioteca Nacional de España. La información sobre el evento, el formulario de inscripción y el programa, están disponibles aquí. ¿Qué es CLARIAH? Desde verano de 2023 España participa en...
por María del Rocío Ortuño Casanova | Nov 12, 2024 | Sin categorizar
Entre el 11 y el 13 de noviembre tiene lugar en la sede del Instituto Cervantes, en la Calle Alcalá de Madrid, el I Congreso de Inteligencia Artificial y Ética llamado «El poder de las palabras». La inauguración, que tuvo lugar el día 11 por la tarde, corrió a cargo...
por Rebeca Rodríguez | Jun 3, 2024 | Congresos y Conferencias, cursos, Humanidades Digitales
Gran parte de la epistemología de las humanidades digitales se basa en las tecnologías que pone en uso para construir sus objetos de investigación. El discurso de las humanidades digitales es así uno tecnológico, aunque pocas veces se recortan en la naturaleza de las...
por Rebeca Rodríguez | May 14, 2024 | cursos, Humanidades Digitales
En los últimos años, dos temas han marcado la actualidad en torno al estudio de las Humanidades que están marcando la actualidad: la inclusión de metodologías digitales e Inteligencia Artificial para su estudio y diseminación, y la cuestión de la descolonización del...
por Rebeca Rodríguez | May 7, 2024 | Congresos y Conferencias, Eventos
¿Cómo construimos y aprovechamos los corpus históricos? TEITOK y Lyneal para el estudio de los textos españoles Leyre Martín Aizpuru (Universidad de Sevilla) Presenta: Elena Azofra (UNED) Organizan el LINHD y la Facultad de Filología Resumen: El objeto de esta charla...
por Rebeca Rodríguez | Abr 16, 2024 | 7_Difusión, Congresos y Conferencias, cursos, Humanidades Digitales
Paloma Centenera Centenera. Ingeniera informática. Universidad Católica de Ávila En el taller aprenderemos: La utilidad de diferentes modelos de datos y nos centraremos en el modelo relacional. Las principales características, que nos permiten representar la...
por Rebeca Rodríguez | Abr 15, 2024 | 7_Difusión, Actividades de investigación, Congresos y Conferencias
Serie de seminarios mensuales para estudiantes, PAS y PDI de la UNED A partir de abril se van a organizar mensualmente seminarios para que los y las investigadores/as vinculados a la UNED e investigadores/as visitantes puedan presentar sus proyectos de Humanidades...
por Rebeca Rodríguez | Abr 4, 2024 | Sin categorizar
La Asociación de Humanidades Digitales Hispánicas les invitan a la charla del investigador Alejandro Benito Santos el día 9 de abril a las 19:00 dentro del marco de «Café con». RESUMEN DE LA INTERVENCIÓN La visualización se ha convertido en un elemento vital en las...