Humanidades digitales: Moda o profesión disruptiva [taller]
El cambio de paradigma de la investigación y la educación en el ámbito de las humanidades conlleva una transformación digital integral. Este cambio está suscitando nuevas necesidades, requiriendo la creación de nuevos curricula para capacitar a los estudiantes e...
Bibliotecas universitarias y laboratorios de humanidades digitales
Diane Zorich define los centros de humanidades digitales como entidades “donde se utilizan las nuevas tecnologías y herramientas mediáticas al servicio de las humanidades en la investigación, la enseñanza y el compromiso intelectual y la experimentación. Los objetivos...
El LINDH, centro miembro del Transnational Access Programme (TNA)
Como anunciamos hace unos meses, el LINDH forma parte del Computational Literary Studies Infrastructure (CLS INFRA), un proyecto en el que participan más de una decena de instituciones europeas de investigación con el objetivo de desarrollar una infraestructura común...
Foro sobre inteligencia artificial
El próximo 16 de septiembre se celebrará, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, un encuentro sobre Humanidades Digitales e inteligencia artificial. El evento contará con una sesión de presentación de proyectos por parte de las universidades y los centros de...
Acerca del curso “Creación de un proyecto en Humanidades Digitales basado en el análisis de textos: Modelado y Procesamiento.”
A finales de julio, hemos celebrado el curso de verano del LINHD titulado: Creación de un proyecto en Humanidades Digitales basado en el análisis de textos: Modelado y Procesamiento. Atendiendo a los resultados del estudio realizado en el proyecto DESIR titulado,...
Laboratorio de Humanidades Digitales
Los Laboratorios de Humanidades Digitales nacen para acompañar la transformación digital. En la UNED, las facultades de Filología, Geografía e Historia, Filosofía e Informática, junto con la Biblioteca, colaboran en el impulso de este laboratorio. En este vídeo,...
La inteligencia artificial y el big data desvelan grandes secretos de la literatura
La inteligencia artificial y big data se acercan a la literatura para aplicar metodologías computacionales que permiten descifrar la creación literaria, a través del análisis de patrones y arquitectura de los versos, y descubrir autorías ocultas tras los pseudónimos...
Posibilidades tecnológicas para la literatura
Vicente Luis Mora Durante este año y medio de pandemia mundial todos hemos podido ver cómo se multiplicaba lo que en mi libro homónimo he denominado la escritura a la intemperie, es decir, la escritura multitudinaria, tanto amateur como profesional -hecha por...
Exposición virtual ART-ES. De la vida real al mundo del arte.
El próximo 10 de junio se inaugura la exposición virtual ART-ES. De la vida real al mundo del arte, diseñada por el Departamento de Medios Visuales del Kunsthistorisches Museum de Viena y comisariada por Rudi Risatti, encargado de las colecciones de dibujos y maquetas...
Informe del LITHME: “El amanecer de la era humano-máquina”
La red de investigación LITHME (Language in the human-machine era) es una red de investigadores, desarrolladores y especialistas de diversas disciplinas como la lingüística computacional, la sociolingüística o Lenguaje. Dedicados al estudio y a compartir ideas sobre...