Workshop Global digital heritage: un aliado financiero para el desarrollo íntegro de proyectos de humanidades digitales
Global Digital Heritage es una organización privada sin ánimo de lucro que trabaja con entidades y gobiernos locales para documentar y preservar el patrimonio natural y cultural mundial, haciendo accesibles a la comunidad científica sus datos de investigación y...
Prácticas que acercan Humanidades y nuevas tecnologías a estudiantes de Secundaria.
Investigación en fonética, traducción audiovisual didáctica e impresión 3D de piezas arqueológicas, son tres de los talleres prácticos que se impartirán a alumnos de 4º de la ESO para acercar las Humanidades más tecnológicas al alumnado de este ciclo. Las facultades...
ArcGIS online y sus herramientas para humanidades digitales. Curso sobre Storymaps para PDI UNED
Arcgis online es una plataforma de la empresa ESRI https://www.esri.es/es-es/acerca-de/sobre-esri/quienes-somos basada en la nube, que permite crear, almacenar y administrar mapas, aplicaciones, recursos, contenido y datos geográficos para compartirlos y publicarlos...
Herramientas de webscraping como apoyo a la investigación
Las Humanidades Digitales requieren en ciertos proyectos de aplicaciones basadas en la minería de texto, como el webscraping, una técnica usada para extraer contenido de sitios web, que permite construir datasets o conjuntos de datos desde la web.
Presentación del buscador de paratextos de la Biblioteca de Ediciones de Clásicos Latinos en el Renacimiento (BECLaR)
En la Biblioteca Nacional de España: 22 de junio de 2022, 18:30h Las ediciones de los clásicos latinos impresas en el Renacimiento constituyen un fascinante patrimonio editorial de gran valor histórico, cultural y textual, en el que convergen diversas disciplinas como...
El LINHD aboradará en un Curso de Verano la creación de un proyecto en humanidades digitales basado en el análisis de textos
Creación de un proyecto en Humanidades Digitales basado en el análisis de textos: modelado y procesamiento, es un curso de verano cuyo objetivo es que los estudiantes puedan abordar un proyecto de humanidades digitales, centrado en textos, desde su inicio. Del 27 al 29 de junio de 2022, presencialmente en el Salón de Grados de la Facultad de Educación, o en línea.
Seminario “Integración de colecciones de bienes históricos y culturales”
El Seminario “Integración de colecciones de bienes históricos y culturales”, organizado por el Laboratorio de Humanidades Digitales de la UNED, junto al Centro de investigación Manuales Escolares (MANES) y el Centro Internacional de la Cultura Escolar (CEINCE), se celebrará en Berlanga de Duero (Soria), del 23 y 24 de junio. Aquí puedes consultar el programa y contactar con sus organizadores.
Las humanidades digitales y el papel de los bibliotecarios serán analizados en un Curso de Verano
Las humanidades digitales: un reto y una oportunidad de transformación para las bibliotecas, es el Curso de Verano que impartimos del 18 al 20 de julio en Benidorm.
International Congress Libraries & Digital Humanities: Projects and Challenges
La Biblioteca de la UNED organiza un Congreso Internacional sobre el papel de las bibliotecas universitarias en proyectos de Humanidades Digitales, “Libraries & Digital Humanities: Projects and Challenges”, del 13 al 16 de septiembre, en Madrid. Está dirigido a bibliotecarios interesados en esta temática e investigadores en humanidades digitales procedentes de distintos países de Europa.
Fiesta y Humanidades Digitales
El Proyecto I+D+i FEST-digital imparte durante los días 31 de marzo y 1 de abril el taller gratuito “Fiesta y Humanidades Digitales. Propuestas virtuales de artes efímeras”. El propósito de este proyecto es la reconstrucción virtual de algunos de los aparatos efímeros...