Hoy, 12 de junio Madrid celebra los 10 años del ERC Research con una jornada que pretende contribuir a la difusión de las actividades del ERC y poner en valor la Comunidad de Madrid como una región atractiva para el desarrollo de los proyectos financiados por las convocatorias del ERC.

[av_two_third first av_uid=’av-5xfm6o’]

Este año se cumplen 10 años de la puesta en marcha del Consejo Europeo de Investigación (ERC), que significó un cambio profundo en la manera de abordar la financiación de la investigación europea favoreciendo proyectos en las fronteras del conocimiento y muy centrados en la figura del investigador como elemento clave y sustantivo del proceso de investigación científica.

Con este motivo, el ERC ha promovido la celebración de diferentes actos por toda Europa que ponga en valor este instrumento y sus resultados.

[/av_two_third]

[av_one_third av_uid=’av-3t2k4w’][/av_one_third]

 

El evento ha sido organizado en el Real Jardín Botánico en Madrid y ha tenido invitados de lujo, entre los que destacan investigadores que han ganado ERC Grants en esta comunidad, además de personalidades relevantes en el ámbito de la política científica como Rafael van Grieken, Consejero de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, o Fernando Morán Director de la Fundación para el Conocimiento madri+d.

La jornada ha resultado altamente fructífera en términos de lo que el ERC supone tanto para investigadores como para instituciones y se han puesto sobre la mesa cuestiones tan importantes como la excelencia de este tipo de becas para la investigación de alto nivel en Europa, pero también se han comentado con profundidad los problemas que en España y en la Comunidad de Madrid se plantean, como las dificultades para atraer y mantener el talento, las dificultades de promoción y estabilización de los investigadores excelentes, la excesiva burocracia generada en nuestras instituciones, la escasez de políticas de reinversión de los overheads y la frustración que en muchos casos supone el luchar contra todos estos obstáculos.

Las instituciones ofrecen, por su parte, innovadoras políticas de estabilización, como la Universidad Complutense en su plan de promoción de ERC, o de reinversión de overheads, como en la Universidad Autónoma, abriendo vías e iniciativas que resultan prometedoras, pero requieren de mayor concienciación y estrategias políticas a nivel general para que el programa se convierta de verdad en el éxito que debería ser en España.

 

[av_button label=’Agenda del evento’ link=’manually,http://linhd.uned.es/wp-content/uploads/2017/06/Madrid-10-años-ERC_definitivo_8-6-2017.pdf’ link_target=’_blank’ size=’small’ position=’center’ icon_select=’yes’ icon=’ue84e’ font=’entypo-fontello’ color=’theme-color’ custom_bg=’#444444′ custom_font=’#ffffff’ av_uid=’av-2v3kcw’]

Puedes seguir detalladamente las intervenciones del evento en twitter en #ERC10yrs y #europamadrimasd

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.