El Proyecto I+D+i FEST-digital imparte durante los días 31 de marzo y 1 de abril el taller gratuito “Fiesta y Humanidades Digitales. Propuestas virtuales de artes efímeras”.
El propósito de este proyecto es la reconstrucción virtual de algunos de los aparatos efímeros que se erigieron en las fiestas durante los siglos XVII y XVIII. Lo hacen a través de la digitalización de la estampa, aplicando tecnologías digitales para realizar restituciones en 3D y policromías con las texturas adecuadas.
El seminario, cuya dirección científica corre a cargo de Victoria Soto Caba y Sergio Román Aliste, podrá seguirse en línea y también de forma presencial en la Facultad de Geografía e Historia de la UNED.
Durante dos días se presentarán propuestas virtuales de aparatos efímeros que se crearon en fiestas ligados a las dos dinastías que reinaron en España y Portugal durante esas dos centurias.
Abrirá el taller Pablo Aparicio Resco, de 3D Stoa, con la Conferencia inaugural “Sapientia Aedificavitvr Domus: la recreación virtual del Palacio de Berlanga de Duero y sus jardines. El taller contará también con la presencia de ponentes invitados como Hilary Macartney, de la Universidad de Glasgow, que presentará «Las Fiestas en Sevilla. El libro de Torre Farfán y su fortuna».
Puede consultar el programa completo aquí.