¿Cómo construimos y aprovechamos los corpus históricos? TEITOK y Lyneal para el estudio de los textos españoles
Leyre Martín Aizpuru (Universidad de Sevilla)
Presenta: Elena Azofra (UNED)
Organizan el LINHD y la Facultad de Filología
Resumen:
El objeto de esta charla es doble: por un lado, presentaremos la metodología y el proceso de trabajo para construir un corpus digital de textos españoles en la plataforma TEITOK. Esta plataforma en línea fue creada por Maarten Janssen (2014-), y está diseñada para crear, editar y visualizar un corpus con marcado textual y anotación lingüística simultáneamente. Por otro, mostraremos las posibilidades de análisis lingüístico de Lyneal, una herramienta de textos en español ideado por el profesor Hiroto Ueda (Universidad de Tokio) que tiene como principales objetivos facilitar procesamientos de datos textuales y ofrecer datos estadísticos.
A lo largo de la presentación, ofreceremos ejemplos de diversos corpus en los que estoy trabajando en los últimos años (CODHECUN e Historia15) y datos lingüísticos de textos antiguos (siglos XIII-XV).
El día 13 de mayo a las 12h en la Sala B del edificio de Humanidades.
Se retransmitirá por INTECCA en directo y quedará en diferido.