INTRODUCTION TO DIGITAL SCHOLARLY EDITING
Date: Madrid, 13-17 July 2015
Place: Salón de Actos de la Facultad de Económicas y Empresariales, UNED or CanalUNED (streaming or videorecording)
OBJECTIVES
El objetivo de este curso es formar a los estudiantes en los conocimientos tecnológicos que se aplican específicamente a la edición digital académica. Para ello, la base del mismo se centrará en el tratamiento del texto mediante lenguajes XML, y especialmente TEI (Text Encoding Initiative), un sistema de etiquetado específicamente diseñado para humanidades digitales. La finalidad de las diferentes sesiones del programa es completar esta formación, de forma que los alumnos se familiaricen con la transformación del texto marcado a diferentes lenguajes: (HTML, CSS, XSLT) y formatos (ePub), para generar ediciones de diferentes tipos (crítica, genética, divulgativa), y conocer en el proceso de edición digital de principio a fin.
Sus objetivos son:
-Ofrecer un panorama actual sobre la situación de la edición digital acacémica.
-Dar a conocer los lenguajes de marcado XML como herramienta para la edición digital, y profundizar especialmente en TEI (Text Encoding Initiative) para textos de humanidades.
-Profundizar en las mútiples posibilidades de marcado en función del tipo de texto.
-Mostrar distintas opciones para el tratamiento del texto, así como las herramientas disponibles.
REQUISITOS DE ACCESO Y DESTINATARIOS
Dirigido a personas que tengan interés en conocer y profundizar en el campo de la edición digital desde un punto de vista práctico. No son necesarios conocimientos previos, pero sí muy recomendable estar algo familiarizado con los lenguajes de marcado XML.
METODOLOGÍA
El curso es totalmente práctico, aunque contará con 4 sesiones teóricas. Los alumnos deben asistir con ordenador portátil.
La metodología de enseñanza será presencial o a distancia, ya que se retransmitirá en streaming, en directo o en diferido para aquellos alumnos que se hayan matriculado con acceso restringido mediante contraseña. Para la modalidad en diferido, los vídeos permanecerán accesibles online durante una semana con el fin de que el alumno los pueda ver cuando desee. El curso dispondrá además de un campus virtual donde dispondrán de todos los materiales del curso, además de foros donde podrán interactuar con el resto de alumnos y con los profesores, con los que también podrán contactar durante y después del curso mediante correo electrónico, chat y foros. A los alumnos que se matriculen del curso a distancia se les pedirá al finalizar una memoria de las conferencias escuchadas, o si lo prefieren, un pequeño trabajo de tipo práctico sobre alguno de los temas tratados, para la obtención del correspondiente diploma.
DURACIÓN
30 HORAS = 1,5 créditos