Módulo en Programación Swift y sus nuevos paradigmas
¡Matrícula Abierta!Madrid, del 14 de enero al 1 de abril de 2019
El curso se impartirá de forma online
Swift ha revolucionado el desarrollo de aplicaciones iOS. Ha supuesto mucho más que introducir un nuevo lenguaje de programación en el desarrollo de apps para los dispositivos de Apple. La implementación o utilización de Swift en un proyecto supone un gran cambio en el pensamiento y los procesos de ingeniería de software aplicados.
Swift surge para dar a los desarrolladores e ingenieros iOS la oportunidad de maximizar la eficiencia simplificando el código. En este curso te descubriremos los trucos y razonamientos que hay detrás. Te guiaremos paso a paso hasta que integres con fluidez Swift.
El programa consta de 10 créditos.
El curso se puede seguir completamente online y desde cualquier lugar del mundo con flexibilidad horaria.
Fecha del Módulo:
Del 14/01/2019
al 1/04/2019
Precio:
450 €
Descuentos para los miembros de HDH, AAHD y RedHD
Se aplican también los descuentos UNED y otras ayudas oficiales
Plazo de matrícula ordinario: del 7 de septiembre al 15 de enero de 2019
Módulo en Programación Swift y sus nuevos paradigmas. Certificado de Enseñanza Abierta.
Fechas: del 14/01/2019 al 1/04/2019
Swift ha revolucionado el desarrollo de aplicaciones iOS. Ha supuesto mucho más que introducir un nuevo lenguaje de programación en el desarrollo de apps para los dispositivos de Apple. La implementación o utilización de Swift en un proyecto supone un gran cambio en el pensamiento y los procesos de ingeniería de software aplicados.
Swift surge para dar a los desarrolladores e ingenieros iOS la oportunidad de maximizar la eficiencia simplificando el código. En este curso te descubriremos los trucos y razonamientos que hay detrás. Te guiaremos paso a paso hasta que integres con fluidez Swift.
El programa consta de 10 créditos.
El curso se puede seguir completamente online y desde cualquier lugar del mundo con flexibilidad horaria.
OBJETIVOS:
Los objetivos del curso están marcados por hitos de alcance gradual, comenzando con las bases hasta llegar a práctica avanzada de Swift. Los hitos están agrupados en los siguientes objetivos a alcanzar durante el curso:
- Comprensión de la sintaxis de Swift 4.2.
- Escritura de código con fluidez.
- Capacidad analítica para decidir la mejor sintaxis.
- Desarrollo avanzado de Swift al estilo Swifty.
- Manejo óptimo del entorno de desarrollo Xcode 10.
REQUISITOS DE ACCESO:
No es necesario cumplir con ningún requisito académico para acceder al curso.
Se requieren conocimientos básicos de programación y disponer de un ordenador Mac con el sistema operativo Mojave o en su defecto High Sierra. Además, es recomendable unos conocimientos de inglés razonables a nivel de lectura y comprensión.
MATRICULACIÓN:
Plazo de matrícula ordinario: del 7 de septiembre al 1 de diciembre de 2019.
METODOLOGÍA:
La metodología del curso está basada en un aprendizaje activo que te permitirá optimizar al máximo el tiempo y los resultados, mediante la realización de casos prácticos.
Las actividades estarán integradas en cada capítulo del curso, de tal forma que te permitan afianzar los conceptos detallados en el curso.
EVALUACIÓN:
La evaluación se realizará mediante tests a la finalización de los capítulos. Posteriormente, a la terminación del programa habrá un proyecto fin de curso.
DURACIÓN Y DEDICACIÓN:
Cada crédito ECTS equivale a 25 horas de dedicación del estudiante.
El punto de partida del curso comenzará cimentando las bases del buen desarrollo con Swift hasta llegar a los conceptos y paradigmas avanzados utilizados en este lenguaje de programación. El programa está basado en los siguientes capítulos:
1. Introducción a Swift.
2. Instalación y uso de Xcode.
3. Playgrounds básicos.
4. Constantes, variables y expresiones.
5. Manejo de errores básicos.
6. Propiedades almacenadas y computadas.
7. Strings.
8. Control de flujo básicos.
9. Búsquedas de patrones.
10. Tuplas.
11. Colecciones: arrays, diccionarios y conjuntos.
12. Control de flujo avanzados.
13. Operadores personalizados.
14. Suscripciones a colecciones.
15. Funciones.
16. Clases.
17. Estructuras.
18. Enumeraciones.
19. Protocolos.
20. Casos Prácticos con Clases, Estructuras, Enumeraciones y Protocolos.
21. Casting de tipos.
22. Playgrounds avanzados.
23. Programación Orientada a Objetos básica.
24. Programación Orientada a Protocolos básica.
25. Extensiones.
26. Programación Orientada a Protocolos avanzada.
27. Clausuras.
28. Manejo de errores avanzados.
29. Genéricos.
30. Control de acceso.
31. Automatic Reference Counting.
32. Concurrencia y Programación paralela.
33. Uso seguro de la memoria.
34. El lenguaje Markdown.
35. Networking y parseo de JSON.
36. Código Swifty.
37. Snippets.
De forma general se seguirán estas directrices
- El curso se sigue íntegramente a distancia.
- El alumno se puede organizar el tiempo con mucha libertad a lo largo de su duración.
- Los materiales estarán accesibles a través de la plataforma virtual alf de la UNED y consistirán tanto en vídeos como material multimedia, documentos, foros de atención, chats y tareas.
- El alumno dispondrá de atención personalizada de cada uno de los diferentes especialistas.
- La evaluación será por trabajos y pruebas entregables.
- El curso será en español, aunque hay algo de bibliografía que estará en inglés, pero por lo general no imprescindible.
- Se podrá abonar el importe del curso fraccionado en dos plazos.
Las tutorías serán semanales mediante videoconferencia privadas en grupos reducidos. Los horarios serán definidos al inicio del curso, tratando de adaptarse a las horas más adecuadas para los alumnos, siendo en días lectivos y laborales.
Pedro Hernández
Además de los descuentos establecidos por la UNED, se aplicarán los siguientes descuentos específicos sobre el precio de este título a:
- Los miembros del Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales de la UNED, así como miembros residentes en países de América Latina de las Asociaciones de HD con sede en América Latina (RedHD, AAHD, RedCo, HDCuba..) (30%).
- Los alumnos matriculados en años anteriores (10%).
- Los miembros de la Asociación de Humanidades Digitales Hispánicas que estén al corriente del pago de la cuota (5%).
Estos incentivos son incompatibles con otro tipo de Ayudas, para más información pincha aquí
Más información y matrícula pincha aquí.
Pedro Hernández
Profesor del curso
Salvador Ros
Departamento de Sistemas de Comunicación y Control
Teléfono: 91 398 8752
Clara Martínez Cantón
Departamento de literatura española y teoría de la literatura
Teléfono: 91 398 6883
Gimena del Rio Riande (Profesora del curso)
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Elena González-Blanco García
General Manager of Europe en Coverwallet